viernes, 10 de julio de 2015

APNEA Parte 2

Definición breve: Suspensión temporal de la respiración.

Esta segunda parte esta dedicada no solo a la canción realizada por nuestro cantante guatemalteco Ricardo Arjona, si no por las veces que hemos sentido una apnea a causa de alguna pena o tristeza.

Ausencia de respiración es lo que nos provoca el inicio de un final en pausas el inicio de un final que terminaba cuando un siglo cabe en una noche en vela, cuando te falta la respiración por el dolor más grande que se invento, cundo te das cuenta que empieza lo que ya se terminó.

Cómo puedes manejar cuando en medio de tu vida tan agitada te das cuenta que todo ya terminó, es allí donde inicia tu apnea, cuando la esperanza se tira por la ventana y el insomnio se queda y te afecta en tus actividades las cuales las dejas todo para mañana, y no consigues respirar desde el día que no está, y caes hasta el fondo del mar arañando la burbuja en que no esta.

Es imposible respirar, el oxígeno se fue de este lugar. Y regalas muchas canciones canciones desesperadas y llegas caer colapsado en picada,  desgastas tus energías y tu salud y sigues cayendo siendo imposible respirar, tienes un descenso colapsando pensando que morir es mejor que recordar.

Saliendo de todo el marco de la metáfora todo esto realmente se puede sentir, cualquiera de nosotros podemos sentir no una apnea si no una crisis de ansiedad desembocada en una crisis de pánico producto de tal ansiedad, muchas veces te lo provoca el aferrarse a una persona y el no saber que hacer cuando esa persona que era la base de tus días y tus mañanas de repente te encuentras con la ausencia de ella.

Y si es cierto la falta de sueño, el quebrarte la cabeza día y noche cuando creíste que todo lo hiciste bien, y te pones a pensar en que hiciste mal para que te dejaran así sin nada y que ya tu amor no pueda ser correspondida, muchas personas toman diferentes salidas algunas terminan mal, otras terminan bien.

Algo te puedo asegurar ese pánico que sientes ese mundo que se te viene abajo tiene una salida, una salida en la cual puedes tener recaídas donde la ansiedad y el pánico te gane, donde sientes que te vas a morir donde toda la gente que te rodea te roba el oxígeno y que es muy difícil salir.

Primero debes pensar que las personas no te roban el oxígeno, que un ataque de pánico y de ansiedad no te va a matar y que tu eres el único que te puedes hacer daño, cuando es una persona y no una situación la que te lo provoca, lo recomendable es conseguir canalizar tu tristeza con cosas positivas familia, deporte, y cosas que te ayuden a canalizar toda esa energía y llenar esos vacíos de tiempo ese tiempo que necesitas compartir esa persona.

Debes amarte a ti mismo, debes cuidarte y cuidar tu salud tanto física como mental. Debes darle gracias a Dios por todo lo que tienes vida, amor, familia. Y pensar que si tu diste lo mejor de ti y eso no basto para que alguien te amara y sientes que no fallaste no sufras más por esa persona y menos si esa persona no siente nada por tí. Limpia tus lagrimas y ve que tienes un mundo al rededor lleno de personas para las cuales tu si eres importante y como siempre he dicho "Rechaza quien no merece" si alguien te ha rechazado es porque no te merece.

Recuerda que el amor no es malo, muchas veces es la gente que es una mierda y tristemente por eso muchas personas hacen muchas locuras, suicidios, depresión, consumo de drogas, alcoholismo, adicción al sexo, etc. y muchas veces las conductas autodestructivas te llevan a colapsar y no ganas nada dado que la persona por la que estas sufriendo muchas veces esta fresca como una lechuga sin pensar ni siquiera en el dolor que estas pasando.

Animate vence tus miedos tus fobias, controla con actividades y respiración la ansiedad y no dejes que una persona y menos que no se lo merece te robe tu paz.








No hay comentarios:

Publicar un comentario