sábado, 3 de diciembre de 2016

Sin libertad

Dicen que la libertad es parte de lo más preciado que una persona puede tener en la vida, y tienen mucha razón, nada ni nadie debería quitarnos o limitarnos a ella. 

Pero muchas veces nosotros mismos somos los que elegimos privarnos de ella, con nuestras propias decisiones. Existen varios casos por ejemplo, tu debes trabajar para vivir no vivir para trabar, muchas veces por querer escalar y superarte trabajas y pierdes la libertad para pensar en que puedes realizar ese sueño que tuviste de niño y buscar tu realización por la simple y sencilla razón que tus miedos al fracaso te privan de la libertad de ser independiente. 

En el amor y quitemos la palabra "amor" en las relaciones, cuántas relaciones sobreviven a costas de cortar la libertad uno del otro, cuántas veces hemos escuchado las frases " o tus amigos o yo ", "O tu familia o yo", existen relaciones que te cortan las alas, que van mermando tu esencia, y no comprenden que a veces es justo que cada uno goce de las pequeñas o grandes cosas que los hace ser felices. 

Creo que la presión hacia alguien puede ser tan fuerte que lo puedes perder si no le das libertad, hasta para amar debes tener libertad y darla por supuesto. Las relaciones a base de prohibiciones y forzar a que cambies quien eres te hace sentir encerrado y agobiado. 

Lo más impresionante de ver un ave es su capacidad de alzar su vuelo, de extender sus alas y buscar su camino en los cielos, a veces sola a veces acompañada, nosotros como seres humanos debemos de buscar esas alas que son nuestros sueños, nuestros gustos, nuestros sentimientos, nuestras metas y extenderlos para vernos como ave majestuosa, y cruzar por la vida que es nuestro cielo.

Al final de nuestros días debemos partir con una sonrisa de satisfacción que cumplimos cada uno de nuestros sueños y de nuestros anhelos, y que fuimos libres para alcanzarlos, y para los que no pudimos lograr tener la satisfacción de que lo intentamos, para no quedar con el pesar que por complacer a alguien no pudimos experimentar las maravillas de ser aves volando por el cielo. 

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Cuánto dura la ilusión por una persona.

Muchas veces nos hemos preguntado cuanto dura una ilusión? o tal vez por qué se acaba la ilusión? pero existen dos puntos de vista de ver el tema. 

La primera cuando es a ti que se te acaba la ilusión, cuando se te acaba la ilusión tiendes a culpar algún factor, carácter, costumbres, errores, y cualquier cosa que haga mal la otra persona, pero te has preguntado si realmente este tipo de cosas te matan la ilusión o es nuestra poca tolerancia, lo fugaz de nuestros sentimientos, o la falsa idea de que has encontrado lo que siempre buscaste, o lo que es peor simplemente nuestros miedos. 

Muchas veces no sabes como manejarlo, y lo que es peor no sabes como afrontarlo, esperas que la otra persona de el primer paso para decir adiós y que sea la contraparte la que tome la decisión de terminar si es que estas en una relación o sólo alejarse. 

El segundo punto de vista es cuando tu eres el ilusionado y a la otra persona se le acaba, no sabes que hacer buscas mil formas de llamar su atención, y te preguntas día y noche que hiciste mal, quieres preguntar pero te da miedo la respuesta. 

Lo que más te puede llegar a doler en estos casos es que volviste a confiar, volviste a creer en tu intuición, en tus sentimientos, en las personas, y justo cuando dijiste que no esperabas nada de nadie. 

Todos hemos vivido una ilusión, y todos hemos sido victimas de una desilusión, algunas personas lo manejan y superan rápido, algunas les cuesta más tiempo, algunas no sufren daños, muchas otras si.

Pero existen muchos corazones rotos, mucha gente que ya no cree en el poder de una ilusión, porque en la mayoría de los casos no les son sinceros, puede llegar a ser cruel dejar que una persona se ilusione y que cambie de opinión, pero es mucho más cruel que no decirlo y ausentarte para bajarlo de la nube. 

Siempre lo he dicho querer es poder, y muchas veces cuando tenemos la ilusión por alguien hacemos lo imposible para estar con esas personas tan especiales, pero si no quieres lo que haces es llenarte de excusas. 

Considero que debemos ser cautelosos con las palabras y con lo que decimos, muchas personas no tienen la culpa del daño que nos hicieron en el pasado, y si uno es cambiante en sentimientos, o simplemente tus miedos te dominan no ilusiones a las personas porque tus miedos, o variaciones de sentimientos pueden dañar a las personas y abrirle heridas que han costado sanar. 

Pero al final la conclusión de la pregunta de este tema nuevo, es que no sabemos cuánto va a durar, y lo importante es disfrutar lo que dura, y si te toca sufrir recuperarte es lo que queda. 

Así las cosas deben ser. 




domingo, 20 de noviembre de 2016

La mujer de la playa.

Al igual que el cuadro de Juan Pablo Castel, existe una escena en mi mente y es el de la silueta de una mujer en la playa, solitaria mirando el mar como esperando algo.

Al cerrar los ojos antes de dormir no tengo más que esa imagen y su voz, que me llena y me reconforta cada día, existen escenas buenas y malas de la vida, existen sonidos a los cuales le temes, pero su voz tiene la capacidad de penetrar tus pensamientos y anidarse en tu corazón. 

Cada día que pasa esa imagen es un enigma, es un misterio, al igual que sus pensamientos y sentimientos, esa mujer en la playa puede haber sufrido, puede sentirse sola, puede tener miedos a lo que traerá el sol luego del atardecer. O a lo mejor esta esperando a la luna y un cielo despejado para mostrarle a alguien las estrellas.

Al ver a esta mujer en la playa, te inspira a caminar lo que sea necesario, para poder estar a su lado, para sentir la misma brisa, para ver el atardecer juntos, tal vez no quite sus miedos, tal vez me contagie de ellos, pero dejará de ser una imagen nostálgica y solitaria. 

Espero que en este caminar no tenga el mismo efecto que el de una pintura, en el que por más cerca que estés de ella la imagen se haga más lejana. 

No sé, si algún día podría llegar a ver tu rostro y estar a tu lado para ver ese atardecer. Solo te puedo decir que eres la alegría de mis días, la conversación que no quiero dejar de tener y la persona que no quiero alejar. 

Pero siempre serás tu la imagen del cuadro de Castel, serás la escena que nadie vio, la escena que es esencial en el cuadro, la imagen que muchos vieron pero que ignoraron su verdadero significado. 

Serás la mujer de la playa.  

sábado, 2 de abril de 2016

De amor y otras adicciones.

Tomado de el título de una película que salió hace 6 años y nunca la vi. El término original es el amor y otras drogas pero para nosotros los latinos es muy fuerte la palabra droga.
He decidido volver a escribir tras un período largo de recuperación que por cierto no la he logrado, de una de las adicciones más grandes el "amor" que te conlleva a otras adicciones.
Pero es cierto vivimos un mundo en el cual cuando estamos vacíos y nos lleva a refugiarnos en cualquier cosa, drogas, sexo, alcohol, trabajo, buscando satisfacer una demanda que es incomprehensible para las personas que no sienten.
Después de tanto tiempo la persona que me causo esa adicción, que llenó todo vació que había en mi ya no está, no la saqué de mi vida, ni Dios o la naturaleza se la llevo tan solo se fué, dedico esta entrada a todos los que hemos ido por la vida tratando de encontrar el amor verdadero, los que vamos en búsqueda de ese único momento que sea eterno.
Ha pasado mucho tiempo desde ese momento que al verlo, duró muy poco. Ha pasado más tiempo de su ausencia que el tiempo que duró  esa foto que reflejaba alegría y amor.
Y el contenido de esta trama se basa en alguien que tras la búsqueda de aceptación familiar y social y en búsqueda del éxito financiero se encuentra el amor, y me cuestiono cuantas veces hemos tratado de conseguir ese éxito y lo logramos y al final ocupa el centro de nuestras vidas, tanto que nos aferramos a conseguirlo y queremos compensar lo que realmente nos falta.
Esto aplica si alguien lee esto, para la persona soltera que se siente sola, para la persona casada que aún así se siente sola, para el homosexual reprimido, para todos los que le sonreímos a la sociedad y que nos refugiamos entre drogas, sexo, fiestas, antidepresivos, alcohol tabaquismo incluso ante la misma religión para compensar lo que necesitamos.
Y me causa mucha gracia porque muchas veces con poco podemos ser felices, y podemos luchar descuidando a gente a las que le importamos para conseguir nuestro éxito, pero muy pocos luchan por el verdadero amor.
No sé si seré como dijo J. Lennon un soñador pero se que no soy el único, lo que busco con esta entrada para quien la lea es motivarlo a que luche no solo por el éxito financiero, si no que luche por momentos que valen la pena. Y podrán tener miles de momentos similares con personas diferentes pero el momento que vale es el momento que es único para nosotros y más si es con la persona que queremos.
Es raro volverte a sentar en frente del teclado y tratar de ordenar de forma semántica tantas ideas y tantas emociones, tantas cosas que quisieras integrar dentro de un pequeño y humilde blog que tiene pocas visitas al mes pero es mi medio de expresión y si alguno de mis pensamientos, vivencias o vivencias de otro pueden colaborar a que luches por tu sueños a que luches por tu felicidad estas líneas cobran sentido.
Y si te sientes triste también hay un espacio para ti, porque yo también he compartido esa misma tristeza, dado que el tema es amor y otras adicciones, si tu has pasado más de un año tratando de olvidar a una persona y todos incluso tu mismo te dices es obsesión, no es así, simplemente me dijo un especialista en el área, teólogo, filósofo y con estudios de psicología, simplemente nos tocaron un lado que desconocíamos, considero que no soy el único de este planeta, y me cuestiono lo siguiente, sera que el amor es un tipo de dorga? Porque muchas veces nos causa los mismos efectos que el síndrome de abstinencia, la necesidad de ...., la ansiedad ...., y muchas personas pueden perder mucha gente valiosa que esta al rededor, hacerse dependientes de anti depresivos y ansiolíticos, alcoholicos, drogadicos, por qué?.
La respuesta es porque ese fenómeno que nunca conocimos llamado amor, y la falta de madurez del tema llego a causar un sentimiento de euforia y de felicidad que donde lo busques no estará, porque no es lo mismo, cualquier camino que tomes jamás será el mismo.
Y la ironía de todo esto es que te escribo estas palabras desde un lugar cómodo, rodeado de personas que me aman y con un estilo de vida que cualquiera pudiera desear, pero todo lo que te rodea no es la felicidad, la felicidad está en ti, y no dejes que la adicción al amor, la adicción a llenar esos vacíos sentimentales destruyan tu vida y más si es por alguien que no da nada por ti cuando tu cambiarías todo por esa persona.
No dejes que el amor sea tu adicción porque cuándo te lo niegan o no lo consigues tocaras fondo y lastimaras a las personas a quien realmente les importas.